Autor: Kristin Hannah
Editorial: Debolsillo
ISBN: 9788466338455
Páginas: 464
"URSS, 1941. Leningrado es una ciudad sitiada, aislada de toda posibilidad de ayuda por la guerra y la nieve que entierra los edificios con su blancura. Pero en Leningrado también hay mujeres sumidas en la desesperación, capaces de cualquier cosa para salvar a sus hijos y a sí mismas de un final trágico.
Estados Unidos, 2000. La pérdida y los años han causado estragos en Anya Whitson. Finalmente ha conseguido contactar con sus hijas, Nina y Meredith. Y con una voz vacilante e insegura, empieza a entretejer la historia de una bella y joven rusa que vivió en Leningrado hace mucho tiempo...
En una cruzada en busca de la verdad oculta tras la historia, las dos hermanas se enfrentarán a un secreto que hará tambalear los cimientos de su familia y cambiará para siempre la imagen de quiénes creían ser.."
Sin rodeos: no me ha gustado tanto como El ruiseñor, pero tampoco ha sido una lectura tan desastrosa como otras que he tenido este mes.
Tras leer El
ruiseñor me pasé semanas recomendando el libro a todo aquel que me encontraba,
incluso se convirtió en uno de mis libros favoritos del año, por lo que
realmente tenía ganas de leer más historias de la autora.
Por eso,
continué con Jardín de invierno teniendo muchas ganas de volver a encontrarme
con una historia tan emotiva como lo fue para mí El ruiseñor, aunque, no lo fue.
Jardín de
invierno es bastante más lento, con menos ritmo: la historia en sí no
comienza a contarse hasta la mitad, dejando al terminar algunos aspectos
inconexos, y dando, en ciertos momentos, detalles que no son relevantes,
ralentizando así el desarrollo de la trama.
Como en El
ruiseñor, encontramos dos lineas temporales. Sin embargo, no se siente la necesidad
de hacer esta separación al no existir esa tensión o suspense que proporcionaba
a El ruiseñor la existencia de dicha temporalidad dual, presente-pasado, ya que
desde el inicio de la novela, nos empiezan a revelar con indirectas muy
directas qué está ocurriendo, pudiendo hacerte una idea muy certera de como va
a acabar.
El gran punto de
esta historia es la exposición de los sentimientos. Cómo la autora es capaz de
hacerte sentir cada ápice de amor, sufrimiento, desesperación, pérdida, etc. de
sus personajes es lo mejor de la lectura. Consigue, junto a una gran ambientación,
conmovernos hasta el punto de las lágrimas por las emociones que con su
escritura es capaz de transmitir y hacer que no quieras dejar de leer hasta la
última página.
Sus personajes
son muy auténticos y actúan como lo haríamos tú y yo ante una situación parecida. Este hecho promueve que se cree un vínculo
entre estos y el lector acentuando las emociones retratadas aún más si es
posible.
A pesar de todo,
se me quedó algo flojo. Sí, es cierto que me volví emocionar leyendo esta
novela, pero no al nivel que lo hice con El ruiseñor, ni durante tanto tiempo.
La parte clave de la historia comienza hacia el final, es ahí cuando te
empiezas a enganchar a la lectura pero, todo se resuelve muy rápidamente sin
demasiados argumentos dando por terminado el libro sin el sentimiento de ser
una lectura que realmente valió la pena ya que no profundiza cuando debería
hacerlo y directamente salta a la desenlace de la trama dejando al lector un
poco frustrado.
Y si no fuera
por la profundidad emocional que consigue plasmar en algunos momentos (aunque
dejándolos cogidos con pinzas para mi gusto) no lo recomendaría para nada. Si
bien es un buena lectura si no tenéis ningún otro libro a mano, os sentís
sensibleros y estáis tremendamente aburridos, os sugiero que leáis antes El
ruiseñor porque es muy parecido en cuanto a historia, pero mucho mejor contada.
¡Holaaaaaaaaa!
ResponderEliminarConocía 'El ruiseñor' pero no este libro y tengo que decir que la sinopsis me llamó bastante la atención. Qué lástima que no te haya convencido del todo :/ No sé si lo voy a leer pero voy a buscar más info en Goodreads.
Ah, y me voy a leer tu reseña de 'El ruiseñor', no me he animado a leerlo todavía pero pinta muy bien.
Un beso!
Hola!! Te sigo por la iniciativa International Bloggers. ¡Encantada!
ResponderEliminarMi blog: https://heavenknowsmezgar.blogspot.com/